Escuelas Deportivas
Colegio Salesiano Hermano GárateEl deporte salesiano.
El deporte ocupa un lugar fundamental en el sistema educativo salesiano. El deporte es una actividad donde las edades de infancia y juventud se expresan con espontaneidad, donde se favorece un encuentro entre el joven y el adulto sin los marcos que necesariamente imponen otros momentos educativos como son el aula o el taller. Por ello es un momento privilegiado donde poder realizar el encuentro educativo personal que caracteriza el sistema preventivo de D.Bosco.
Principales criterios.
Los principales criterios y valores salesianos para la práctica de esta actividad que contribuye a la formación integral de la persona, vienen reflejados en La propuesta educativa-pastoral del deporte salesiano, a saber:
- Un deporte popular, alejado del elitismo, al que todos tienen derecho y posibilidad de acceder.
- Un deporte humanizador, que potencia las posibilidades del joven para ayudarle en su crecimiento físico, mental, ético y religioso, y no como un fin en si mismo. Privilegia, con el fomento del juego limpio, el ambiente de encuentro y la relación interpersonal.
- Un deporte preventivo, es decir, promueve la creación de hábitos de vida saludable. Acoge preferentemente a aquellos niños y jóvenes que se hallan en situaciones de riesgo, ya sea por la edad, por la zona en la que conviven, por la situación familiar, por el bajo nivel académico.
- Un deporte con dimensión lúdica, aporta la participación de todos, la ayuda, la cooperación y el respeto mutuo frente al rechazo y la discriminación ajena. Sin despreciar la competitividad en su justa medida, trata con equilibrio las situaciones de éxito y de fracaso en torno a los resultados e integra en los mismos objetivos a todos los miembros del grupo, incluso a los menos dotados.
- Un deporte integrado en un proyecto educativo amplio en el que intervienen un equipo de personas que miran a objetivos comunes. El Proyecto Educativo Deportivo de la Obra en la que se desarrolla la práctica deportiva es el marco de referencia y opta por el estilo específico de la animación y del sistema preventivo.
- Un deporte flexible, creativo y gradual, se adapta a las circunstancias personales y psicosociales de los participantes. Atiende a la teoría del entrenamiento y la evolución de las capacidades físicas. Respeta además los periodos vacacionales propios de la edad del deportista y de su necesidad de compartir su tiempo libre con familiares, amigos y con otras intervenciones educativas.
PROYECTO EDUCATIVO
- Un deporte con clara dimensión pastoral. El binomio “educar evangelizando y evangelizar educando”, tiene también en el deporte educativo su aplicación. Para que esto sea posible, el animador deportivo (se refiere al monitor y al entrenador) facilita el desarrollo total de la persona, promueve el desarrollo de los recursos positivos que tienen los jóvenes deportistas, genera la propuesta de actitudes y valores auténticamente humanos, favorece una visión cristiana de la vida y está abierto a formarse en estilo salesiano. Estos valores específicos del deporte le hacen un campo de entrenamiento para la vida en sociedad. Un educador salesiano cree y vive la máxima de D.Bosco: «ayudar a los jóvenes a ser buenos cristianos y honrados ciudadanos».
- Un deporte estructurado y organizado, incluyendo en el proyecto educativo a todos los miembros implicados en el entorno educativo del deportista: animadores deportivos, colaboradores, deportistas, padres y tutores. Por ello, los responsables locales del deporte programan y evalúan; se relacionan con otras entidades deportivas, ya sean públicas o privadas; cuidan la idoneidad del espacio físico donde se desarrolla la actividad deportiva y garantizan la cobertura legal de cuantos intervienen en él, frente a posibles riesgos o accidentes inherentes a la misma actividad deportiva.
Entrenadores por equipo y categorías
Fútbol sala.
- Nacional B: Pedro Madrid.
- Juvenil Nacional: Miguel Ángel Muñoz
- Cadete Regional: Pablo e Isidro Fernández.
- Cadete Provincial: Luis Campos.
- Infantil 1ª División: Alexis Muñoz y Jesús García.
- Infantil: Raúl Peco y Carlos Quintana.
- Alevín A: Paco Murillo.
- Alevín B: Pedro Madrid.
- Alevín C: Miguel Ángel Muñoz.
- Escuelas Deportivas: Miguel Ángel Muñoz, Antonio Vallejo y Carlos García.
Baloncesto.
- Junior: Esperanza Sánchez, Ana Moraga y Antonio Vallejo.
- Cadete: Roberto Sánchez y Gema Borreguero.
- Infantil: Juan Moraga y Antonio Vallejo.
- Alevín: Antonio Vallejo y Pedro Pérez.
- Escuelas deportivas: Juan Moraga y Antonio Vallejo.
Voleibol.
- Alevín: José luis Flores.
Son un Equipo de gente, que da su vida VOLUNTARIAMENTE, de forma DESINTERESADA y porque consideran que el deporte es una de las mejores formas de educar a los jóvenes y niños en el tiempo libre.
Equipos deportivos
El deporte es un momento privilegiado donde poder realizar el encuentro educativo personal que caracteriza el sistema preventivo de Don Bosco.
Fútbol masculino.
- 3 Equipos categoría BENJAMÍN.
- 3 Equipos categoría ALEVÍN.
- 2 Equipos categoría INFANTIL.
- 1 Equipo categoría CADETE Provincial.
- 1 Equipo categoría CADETE Regional.
- 1 Equipo categoría JUVENIL Nacional.
- 1 Equipo categoría SENIOR Primera B Nacional.
- 1 Equipo categoría SENIOR Liga Local.
Voleibol femenino.
- 1 Equipo categoría ALEVÍN.
Baloncesto femenino.
- 1 Equipo categoría BENJAMÍN.
- 1 Equipo categoría ALEVÍN.
- 1 Equipo categoría INFANTIL.
- 1 Equipo categoría CADETE Provincial.
- 1 Equipo categoría JUNIOR Regional.
Baloncesto masculino.
- 1 Equipo categoría ALEVÍN.
- 1 Equipo categoría INFANTIL.
- 2 Equipos categoría SENIOR Liga Local.
RESULTADO DE COMPETICIONES.
CALENDARIO DE COMPETICIONES.

CLUB DEPORTIVO DON BOSCO SALESIANOS CIUDAD REAL
C/ Ramírez de Arellano, 1.
13001 – Ciudad Real.
926 22 21 00
Preguntar por Don Miguel Ángel.